La ANMAT y la seguridad en los maquillajes

A la hora de elegir productos de maquillaje, muchas veces nos guiamos por la marca, el precio o incluso el empaque. Sin embargo, hay un factor fundamental que no podemos pasar por alto: la aprobación de la ANMAT. 

¿Qué es la ANMAT?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es un organismo regulador en Argentina encargado de garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los productos que consumimos, incluyendo medicamentos, alimentos y cosméticos. Su función es evaluar y aprobar productos antes de su comercialización para asegurarse de que cumplen con normativas estrictas de seguridad.

¿Por qué es importante que los maquillajes estén aprobados por la ANMAT?

El maquillaje es un producto que aplicamos directamente sobre la piel, los labios y hasta los ojos, por lo que es fundamental que no contenga sustancias dañinas que puedan generar reacciones adversas. Cuando un producto cuenta con la aprobación de la ANMAT, significa que ha sido sometido a rigurosos controles que garantizan que sus ingredientes y proceso de fabricación son seguros para el uso humano.

Los riesgos de usar maquillajes no aprobados incluyen:

  • Alergias y dermatitis en la piel.

  • Irritación en los ojos y mucosas.

  • Posible presencia de metales pesados y sustancias tóxicas.

  • Falta de información sobre los ingredientes y origen del producto.

¿Cómo reconocer si un maquillaje está aprobado por la ANMAT?

Para asegurarte de que un producto de maquillaje está aprobado por la ANMAT, puedes seguir estos pasos:

  1. Buscar el número de registro: Los cosméticos aprobados por la ANMAT tienen un número de Registro Nacional de Productos Cosméticos (RNPA o RNE) en su envase. Este código es la garantía de que ha sido evaluado y autorizado.

  2. Verificar en la web oficial: La ANMAT cuenta con una base de datos en línea donde se pueden consultar los productos registrados. Si tienes dudas, puedes ingresar el número de registro en su sitio web y verificar si realmente está aprobado, esto verifica que el sello de aprobado por la anmat en un producto es veridico.

  3. Comprar en lugares oficiales: Adquirir maquillaje en tiendas oficiales y farmacias reduce la posibilidad de comprar productos falsificados o no aprobados.

  4. Prestar atención a los ingredientes: Si un maquillaje no declara sus componentes o tiene ingredientes sospechosos, es mejor evitarlo, todos los productos aprobados tendran fecha de vencimiento y los ingredientes en su dorso.